Control ecológico de plagas
- Aqp Ecológico
- 27 mar 2021
- 3 Min. de lectura
¿ Que es y para que sirve ?
Para poder saber que es un control de plagas, primero debemos de saber que es una plaga.
El termino plaga se usa para referirse a un organismo no deseados que afectan de forma negativa a en la actividad humana, estos muerden, destruyen y hasta afectan en las propiedades de los cultivos. Estas plagas pueden ser plantas, animales, insectos y hasta microbios.
Por lo tanto el control de plagas es un proceso, el cual consiste en encargarse de estos organismos que interfieren en la actividad humana.
El control de plagas tradicional:
Este tipo de control se utilizaba en los cultivos del siglo XX y hasta se siguen usando en algunos cultivos de la actualidad. Este básicamente consistía en que se utilizaban una gran cantidad de pesticidas y posteriormente estos eran rociados en los cultivos mediante fumigadores.
Las desventajas de este control son que, los pesticidas contiene una gran cantidad de sustancias químicas, las cuales se quedan en los alimentos que posteriormente serán consumidos, es por ello que estos pueden ser perjudiciales en nuestra salud.
Asimismo se puede ver que estos afectan en gran medida en su ecosistema, debido a que los pesticidas matan a todo tipo de organismo, y esto también incluye en los organismo benéficos para las plantas. Es por ello que el uso de pesticidas no solo mata a las plagas, sino también que mata a los organismo beneficios que ayudan en el crecimiento de los cultivos.
Es por ello que a continuación te daremos a conocer controles ecológicos de plagas y también te damos algunos tips que te ayudan a prevenir las plagas:
Control ecológico de plagas:
En la actualidad existen dos tipos de control ecológico de plagas, estos son el control biológico y el control etológico.
Control biológico: El control básicamente consiste en usar ciertos tipos de organismo para hacer que estos ataquen a las plagas. Generalmente se usan insectos ya que algunos de estos se alimentan de sola especie de insecto plaga. Se pueden utilizan para el control biológico hongos, virus y bacterias.
Algunos ejemplos de estos organismos son:
- Bacillus thuringiensis, el cual es una bacteria que produce un compuesto toxico para algunos insectos, particularmente en la etapa de larvas y gusanos.
- Bauveria bassiana y Metarrizum, son hongos que se pueden reproducir en el suelo, en la materia orgánica o en la composta y atacan a la plaga a través de las raíces de las plantas. Mediante todas las etapas de su ciclo de vida, en forma de pupa, larva y adulto.
Control etológico:
Los controles etológicos son trampas para las plagas, las cuales se dividen en dos grupos:
Trampas de luz: Lepidópteros y coleópteros como Mariposas y escarabajos.
Trampas amarillas: Dípteros como moscas y mosquitas.
Si no puedes realizar ninguno de estos dos controles, también te puedes realizar las siguientes acciones para prevenir posibles plagas, estas son:
1- Asociar y alternar los cultivos.
2- Usar abonos orgánicos y composta
3- Se pueden atraer a los insectos benéficos mediante los olores de las plantas. Estos ayudan en el crecimiento de la planta.
4- Se deben cortar las plantas infectadas
5- Hacer muestreos continuos para revisar algún posible daño, si estos aparecen se pueden aplicar remedios preventivos o en todo caso remedios caseros para si control.
Es de suma importancia que sigas al pie de la letra las indicaciones de los controles de plagas, por que si no lo haces podrías no solucionar el problema o hasta puedes agraviar el problema de las plagas.
Recuperado de:
- Instituto Europeo de Química, Física y Biología. (s.f.) ¿En qué consiste un control de plagas?. Recuperado de: https://ieqfb.com/control-de-plagas/
- Universidad del medio ambiente.(2019). Manejo ecológico de plagas. Recuperado de: https://umamexico.com/manejo-ecologico-de-plagas/
コメント