El Algodón
- Aqp Ecológico
- 1 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Muy buenos días queridos lectores, hoy traemos una planta que suele ser mas común de lo que parece, ya que tiene distintos usos entre los que destacan sus presencias en el mundo textíl. Así es hoy hablaremos del algodón, acompáñanos a descubrir mas sobre esta sorprendente planta.

Empecemos diciendo, el algodón pertenece a la familia de los Malvaceae y al género Gossypium, aunque existen mas de 30 especies diferentes. Este es una mescla una fibra textil de origen vegetal compuesta con celulosa pura, lo que haces este compuesto liviano y absorbente de la humedad. Se dice que su nombre proviene del vocablo árabe al-qutun. Los principales productores a nivel mundial son; India, Estados Unidos, Pakistán, Brasil, Turquía, Australia, entre otros, según un estudio en el año 2016.
En la antigüedad clásica se conocía esta panta mas no se cultivaba, pues era considerado toxico, no fue hasta el siglo XII cuando los árabes la instauraron en Europa, Fue al contrario en America, donde desde tiempo milenarios las culturas precolombinas como la Como los incas ya la utilizaban frecuentemente, por lo que se expandió su producción con la llegada del dominio colonial.

Con respecto a su cultivo podemos decir que necesita periodos de mucho sol para alcanzar su desarrollo optimo, por su capacidad de tolerancia a las sequias, y su periodo de crecimiento suele tardar e 150 a 180 días, ademas de contar con un riego de leve agua pero constante para mantener la humedad del suelo. En cuanto a sus usos como se mencionó al comienzo suelen usarse para elaborar ropa, camisas, abrigos, pantalones, aunque oo que mas destaca son las prendas para dormir por su cobertura ante el frio.

Muchas gracias por acompañarnos, te invitamos a seguir disfrutando de nuestra vasta gama de artículos.
Comentários