Tips para cuidar Tu jardín
- Aqp Ecológico
- 27 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 sept 2020
Para ayudar a que Arequipa se vuelva una mejor ciudad , decidimos brindar tips y en este blog podrás ver una descripción bastante minuciosa de cada uno de nuestros consejos. Si sigues cada uno de estos consejos, podrás tener un jardín con una gran apariencia y con cada una de tus plantas sanas.
Primer Tip: Cambio de abonos
Como todos sabemos se utilizan abonos para brindar nutrientes a la tierra, para hacer que la planta crezca mas rápido y para que este sana. Sin embargo la mayoría de los abonos usados tienen compuestos químicos que pueden afectar al ecosistema y a la propia planta. Es por ello que sugerimos usar abonos orgánicos, ya que estos pueden tener las mismas funciones que los abonos químicos y no afecta gravemente al ecosistema, permitiendo que crezcan diferentes microorganismos.
Los microorganismos ayudan a que la planta crezca y se mantenga sana sin ninguna plaga
Para conseguir abono orgánico tienes dos opciones. La primera es comprarlo tu mismo en algún vivero y la segunda opción es hacerlo tu mismo.
Si eliges la segunda opción tienes varias opciones ya que puedes usar pieles de plátano, cáscaras de huevos, lentejas, etc.
Si decides hacer este cambio debes ser fiel a tu elección ya que si decides darle el abono químico y después el abono orgánico a la planta. esto podría traer graves consecuencias en el crecimiento de la planta y en su salud .
Segundo Tip: Podar las partes secas
Si quieres que tu jardín tenga un mejor aspecto, este es el tip ideal para ti, ya que hace que el jardín tenga una aspecto mas vivo y verde.
Además esto ayuda a las plantas debido a que previene las posibles plagas.
Si decides hacer este tip, debes ser bastante cuidadoso ya que si cortas alguna parte vital de la planta puedes retrasar el crecimiento de la planta o incluso puedes hacer que la planta muera. Es por ello que debes usar unas tijeras bastante afiladas para no dañar las ramas, solo debes cortar las partes que no están de color verde y bajo ninguna circunstancia debes cortar el tallo.
Tercer Tip: Descomponer la materia orgánica
Este tip esta bastante relacionado con el primero ya que esta relacionado con la materia orgánica. Para hacer que la planta tenga nutrientes primero debe tener materia orgánica y que este descompuesta. Y para descomponerla tienes dos opciones la primera es hacerlo tu mismo con las herramientas especiales para hacerlo y la segunda es usar las lombrices de tierra para hacerlo ya que estas descomponen la materia bastante rápido y ayuda al ecosistema. Si decides usar esta ultima opción debes saber que las lombrices de tierra ayudan a la porosidad de del suelo y lo hacen apto para el cultivo.
Cuarto Tip: Control de Plagas
Este es uno de los tips que es mas importante ya que si no se hace un control optimo, se puede hacer que las plantas se queden sin nutrientes y con ello parar el crecimiento. Pero para poder explicar este tip primero debemos definir que es una plaga. Una plaga en el caso de las plantas puede ser que animales, insectos, microbios u otros organismos que interfieren con la nutrición de la planta. Si se hace un control de plagas se debe tener un conocimiento de plagas ya que si no se hace un buen control se puede hacer que el problema se agravie.
El método mas conocido para controlar las plagas es usar una solución de jabón y alcohol pero se debe hacer un método especial para su aplicación. También existe métodos naturales como por ejemplo el uso de ajo, aceite vegetal, cilantro, etc. Es muy necesario aplicar este tip, si quieres tener un jardín saludable y debes estar totalmente seguro de la aplicación de las soluciones.
Quinto Tip: Usar agua de riego
Este tip es uno de los mas importantes si quieres tener un jardín con gran apariencia y con un crecimiento bastante rápido.
Este tip consiste en remplazar el agua del grifo por agua natural , esto lo puedes conseguir almacenando agua de lluvia o usando agua que solamente contenga cal. El problema principal del agua del grifo es que contiene cloro, por lo cual impide el crecimiento de microorganismos y la contribución de insectos en el ecosistema.
Para concluir debes saber que si decides hacer ciertos tips, los debes hacer constantemente ya que solo hace ocurrirá un verdadero impacto. Además debes saber que la aplicación de cada uno de los tips debe ser seguida al pie de la letra ya que si no lo hacer puedes causar consecuencias negativas mas que positivas.
!Esperamos que estos tips te hayan ayudado y que puedas crear un cambio en la ciudad de Arequipa¡
Comments