Top 5 mejores plantas aromáticas para tu hogar.
- Aqp Ecológico
- 15 feb 2021
- 4 Min. de lectura
¿Qué son las plantas aromáticas ?
Son un grupo de hierbas que tienen las cualidades de contener aromas placenteros para los seres humanos. La gran mayoría de estas son originarias del mediterráneo y normalmente estas se siembran en macetas o en jardines por debido a que son de gran utilidad en el área de la cocina. Las únicas condiciones que se requieren para su crecimiento es que estén ubicadas en zonas con buenas iluminación y que estén a una temperatura ambiente ( debido a que el excesivo calor puede alterar su crecimiento). Algunos ejemplos se estos tipos de plantas son el perejil, el romero, la lavanda, el cilantro, el tomillo, la hierbabuena, el orégano, entre otros.
¿ Para que sirven?
Existen varios usos para las plantas aromáticas, pero se usan mas en el campo de la medicina, de la gastronomía y de la perfumería.
- En el caso de la gastronomía estas se utilizan para dar un toque especial a cada comida. Estas se utilizan mas, en la gastronomía italiana y francesa como condimentos. Se utilizan mas que todo la parte del tallo y de las hojas. Algunas de estas hierbas son parte de el grupo considerado como las "finas hierbas" las cuales son unas de las mas utilizadas en la cocina gourmet
- En el área de la medicina estas son utilizadas para tratar problemas digestivos, antinflamatorios o hasta como relajantes por sus peculiares aromas.
- Algunas de estas plantas también son usadas en la producción de perfumes por su inigualable olor, debido a que estas pueden proporcionar aromas dulces que hacen que los aromas de los perfumes, sean mas agradables para el olfato.
¿ Que plantas debería sembrar?
En si, la gran mayoría de las plantas aromáticas son buenas para sazonar platos, debido a su peculiar sabor y por su fácil siembra ( debido a que no necesitan de grandes cuidados, pueden ser sembradas en macetas y a que no necesitan un constante riego). Pero si recomendamos en especial estas 5 plantas que les vamos a presentar, por su gran uso en la cocina, como en la medicina.
1- El Orégano:
El Origanum vulgare o simplemente conocido como orégano, es parte de la esencia de la cocina del mediterráneo. Es perfecta para ser utilizada para aderezar ensaladas, ser combinada con carnes o incluso con quesos. El orégano contiene hierro, calcio, potasio y vitaminas A,B,C,E y K.
Se recomienda que se sequen sus hojas para que se intensifique si sabor. Normalmente este es aplicado al final de la preparación del plato.
2- La Albahaca:
La albahaca o la hierba real es una planta que comúnmente se utiliza como remedio casero, por poder aliviar la tos y los dolores de garganta.
Se consume la parta de el tallo y de las hojas. Es ideal para condimentar ensaladas, pollos, pescados, salsas y mas.
La albahaca es un arbusto pequeño que puede llegar a medir hasta 60 cm.
3- La Lavanda:
Lavandula Officinalis o Lavanda es una planta aromática que era utilizada en la antigüedad, como tranquilizante debido a que tiene la capacidad de aliviar el estrés físico y mental. Se necesita una preparación de las hojas, para hacer que su efecto funcione, este proceso es hacer secar las flores de la rama durante 2 semanas, se desgranan las flores y deben ser guardadas en botes herméticos para mantener su aroma.
En la cocina esta sirve para aromatizar vinagres y aceites. Estos aceites son ideales para las ensaladas, para el pescado y sazonar todo tipo de verduras.
4- La Hierbabuena:
La hierbabuena o Mentha spicata es una planta del género Mentha. Esta se usa en la gastronomía y en la perfumería. Además cuanta con varias propiedades que pueden ayudar a aliviar problemas de salud cotidianos, algunos de estos son el dolor de cabeza, la indigestión, ayuda a la artritis, entre otros.
Se usa en el área de la gastronomía se utilizan sus hojas para complementar ciertos platos debido a su dulce sabor. Puede ser usada para acompañar las carnes rojas, agregar sabor a las ensaladas y hasta para acompañar helados y frutas de postres
También se usa en la perfumería por su dulce sabor y aroma debido a que añade un toque dulce en las fragancias, así como volver a la fragancia mas completa de olores.
5- Perejil
Petroselinum crispum o perejil es una hierba de la familia Apiaceae que su principal uso es condimentar diferentes platos de la cocina gourmet, ya que esta es considera como parte de el grupo considerado como "finas hierbas".
Esto se debe a que una de sus cualidades es que añade frescura en la comida, además de que pueden ser usados de forma cruda. También es una alimento excelente para la salud por que es un antioxidante, ayuda en la digestión y ayuda al sistema inmunológico.
De forma individual sirve para preparar salsas y condimentar sopas.
Pero si se le combina con cilantro y aceite de oliva, es ideal para preparar, carnes frías, pescado o todo tipo de mariscos.
Cabe recalcar que solo se debe utilizar las hojas y descartar el tallo.
Bibliografía:
-Conceptodefinicion.de, Redacción. ( Última edición:22 de julio del 2019). Definición de Plantas Aromáticas. Recuperado de: https//www.conceptodefinicion.de/plantas-aromaticas/. Consultado el 2 de febrero del 2021
- Cocina Abierta.2018. 12 hierbas aromáticas imprescindibles para cocinar. Recuperado de: https://www.hogarmania.com/cocina/escuela-cocina/tecnicas/hierbas-aromaticas-imprescindibles-para-cocinar-25704.html. Recuperado el 3 de febrero de 2021.
- La Vanguardia. de Lídia Penelo. ( Última edición: 29/03/2019). Orégano: Beneficios, propiedades y valor nutricional de un aderezo del mediterráneo. Recuperado de: https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20180702/45576224717/oregano-propiedades-beneficios-hierba-mediterranea.html. Recuperado el 3 de febrero de 2021.
- Mejora con salud. de Elisa Morales.8 plantas aromáticas para el jardín. Recuperado de: https://mejorconsalud.as.com/8-plantas-aromaticas-jardin/ .Recuperado el 3 de 3 de febrero de 2021
Comments